Latinos en USA, un mercado creciente en bienes raíces

Latinos en USA, un mercado creciente en bienes raíces

La propiedad de los latinos en USA

Si tu objetivo es iniciar en los bienes raíces, deberías considerar a los latinos como un mercado importante para hacer negocios. En esta ocasión te hablaremos de la importancia de esta comunidad en el mercado y cómo es que puede ser una oportunidad para prosperar y obtener tu libertad financiera.
Antes de comenzar a hablar de las oportunidades que representa esta comunidad, es necesario dar un paso atrás y reflexionar sobre su historia. Previo a la gran recesión del 2008, el 78% de la riqueza de los latinos estaba invertida en su casa. Esto significaba que su principal patrimonio estaba en sus propiedades. Este fue un gran golpe a su economía ya que los dejó expuestos a la fluctuación de la crisis. Además, confirmó la disparidad con otros grupos como los blancos cuyas casas sólo representaban el 46.5% de su riqueza.
Otro de los factores que contribuyó a esta disparidad económica fue la pérdida de empleos a causa de la crisis, ya que al perder la fuente de ingresos dejaban de pagar sus hipotecas y perdían su casa, ocasionando una avalancha de pérdidas.
Sin embargo, con los años, los latinos se han abierto paso a una estabilidad mayor. Esta tendencia se ve reflejada en números y los posiciona como uno  de los grupos raciales con mayor crecimiento en Estados Unidos. Durante 2016 y 2019 su riqueza aumentó un 65%, poniéndolos a la cabeza ante otros grupos; por ejemplo las familias afroamericanas sólo consiguieron aumentar su riqueza un 33% y los blancos sólo un 3%.

El mercado de los latinos en la actualidad

En el panorama actual, las cosas son más alentadoras para los latinos, un dato a considerar es que, ahora casi la mitad de los hogares la tinos son propietarios de una casa en los EE UU. Esta cifra es la más alta desde la Gran Recesión del 2008.
Sin embargo, el terreno para los latinos no está ganado. La disparidad que puso a los latinos en desventaja frente a otro grupos durante la recesión los lleva a ser más cautelosos con sus inversiones inmobiliarias.
Según el  Informe de Tendencias de Vivienda para el Consumidor de Zillow, el 38% de los compradores latinos estaban muy preocupados por calificar para una hipoteca. Esta preocupación radica en rechazos previos.
Otro factor que añade incertidumbre a esta situación es la juventud de los compradores, ya que los latinos son los más jóvenes con una media de 39 años, mientras que la media nacional es de 42.
El 80% de los compradores latinos hace uso de una hipoteca para adquirir su primera casa, lo cual representa un obstáculo para sus finanzas.

Áreas de oportunidad en el mercado de los latinos en los bienes raíces.

Considerando la situación en los consumidores latinos te recomendamos buscar solucionar algunas problemáticas.
Ofrecer a los compradores latinos opciones a bajo costo para adquirir su casa, algunos de los modelos de negocios más atractivos son las tiny homes y los container homes. Este formato permite adquirir una vivienda a bajo costo sin descapitalizarse.  Aprovechar las propiedades que se ofrecen a bajo costo, remodelarlas y ofrecerlas como una solución de vivienda atractiva.
Una peculiaridad de los latinos es que siempre buscan vivir cerca de su comunidad, por lo que invertir en propiedades cerca de barrios latinos y escuelas en dónde estudian sus hijos es una excelente opción.
On Key

Related Posts

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Destiny
Destiny
octubre 19, 2022 3:18 pm

Excelente!

¿Buscando casa propia?

Únete a nuestro movimiento

Most Popular

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

On Key

Related Posts

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
en_USEnglish

SARAH GUERRA

Director of Accounting

With over 10 years of experience in Accounting and Finance, Sarah Guerra focuses on perfection. “Even though it is something we can never achieve, we will always find room for improvement,” says Sarah. A licensed Realtor, Sarah knows all the ins and outs of every aspect of accounting for even the most complex real estate transactions. An avid animal advocate, Sarah is known for her huge heart!